Preguntas frecuentes

¿En qué consiste exactamente la mentoría?

La mentoría TodoBajoControl.Academy es un acompañamiento práctico y personalizado de tres meses de duración, diseñado para ayudarte a aprender e implantar una metodología de organización personal clara, eficaz y sostenible en tu vida diaria.

Durante esos tres meses, trabajarás en dos grandes bloques:

Contenido en vídeo estructurado por módulos y lecciones, donde aprenderás paso a paso cómo gestionar debidamente todas las cosas que quieres/tienes que hacer y que no quieres/puedes olvidar, y a priorizarlas debidamente entre ellas. Cada lección incluye explicaciones prácticas y ejercicios concretos que te ayudarán a aplicar lo aprendido desde el primer día.

Sesiones grupales online y semanales, donde podrás resolver dudas, compartir avances y recibir soporte directo. No son obligatorias, pero sí muy recomendables para reforzar tu proceso de aprendizaje.

Además, tendrás soporte continuo a través de un formulario en la plataforma y un grupo exclusivo de Telegram donde podrás consultar lo que necesites, compartir experiencias con otros participantes y sentirte acompañado/a en todo momento.

La mentoría está pensada para que, al cabo de estos tres meses, tengas total autonomía aplicando la metodología sin depender ya de ningún sistema externo ni de más ayuda. Es decir: que salgas con todo bajo control y con la tranquilidad de saber exactamente qué hacer en cada momento.

¿Cuánto dura la mentoría?

La mentoría dura 3 meses exactos. Durante estos tres meses tienes acceso a los contenidos de la misma, al soporte técnico y al soporte formativo, y también a las sesiones grupales online semanales de resolución de dudas (lo que llamamos los "directos"). Los 3 meses es tiempo más que suficiente para que puedas asimilar tranquilamente todos los contenidos de esta mentoría. No obstante, si en algun momento quisieras alargar la duración de la mentoría, puedes hacerlo sin problema. Puedes añadir meses adicionales, pagando una pequeña cantidad mensual, aquí. Pero la intención es que, al cabo de estos tres meses, seas totalmente autónom@ en la metodología que vas a aprender en TodoBajoControl.Academy y no necesites más esta mentoría ni mi soporte.

¿Que pasará cuando se termine el tiempo que dura la mentoría?

Perderás el acceso al soporte técnico y al soporte formativo tanto por la plataforma como por Telegram, y también perderás el acceso a las sesiones grupales online semanales de resolución de dudas (los "directos"). No obstante, siempre podrás entrar en la plataforma y acceder a la sección de contenidos (que se van actualizando cada cierto tiempo) y siempre te podrás descargar los contenidos más importantes y guardártelos. Recuerda que tienes acceso a los contenidos de por vida.
Ten en cuenta que la idea es que, una vez hayas hecho toda la mentoría, consigas una autonomía total y absoluta en relación a la metodología de organización personal que vas a aprender en esta mentoría, y que puedas llevarla a cabo por tu cuenta sin depender de nadie, ni tampoco de TodoBajoControl.Academy.

¿Puedo acceder a los contenidos después de finalizar la mentoría?

Lo conveniente es que hagas toda la mentoría durante los 3 meses en los que tienes acceso al soporte y a los directos, para así aprovecharla al máximo. Recuerda que tendrás acceso a los contenidos de por vida, y que lo único que caduca es el acceso al soporte y a los directos. Pero, si los necesitas, en cualquier momento puedes añadir un mes adicional de soporte y directos. No obstante, los 3 meses que dura esta mentoría deberían ser más que suficientes para terminarla tranquilamente!.

¿Puedo pausar la mentoría?

Sí, puedes pausar la mentoría pero sólo lo puedes hacer 1 vez. Si necesitas hacerlo, envía un correo a [email protected] con el asunto PAUSAR MENTORÍA.
La mentoría se puede pausar por un tiempo máximo de 3 meses de duración. Pasados los 3 meses, se vuelve a activar automáticamente y esta vez sin posibilidad de volver a pausarla nunca más.

¿Cómo puedo resolver dudas o hacer consultas?

Existen dos tipos de soporte: soporte técnico (para dudas y consultas acerca del funcionamiento de la mentoría y de la plataforma) y soporte formativo (para dudas y consultas acerca de los contenidos de la mentoría).

La manera más ágil y directa es a través del canal de Telegram de TodoBajoControl.Academy. Dentro de este canal, encontrarás 3 chats: uno de soporte técnico, otro de soporte formativo y un tercero de avisos generales (recordatorios, indicaciones, etc.). Es muy recomendable que, mientras dure la mentoría, consultes este canal con regularidad. Todas las consultas que mandes a través del canal de Telegram se responderán con bastante rapidez, y, a mucho tardar, siempre antes de 72 horas (3 días).

Otra manera, y que es mucho más recomendable cuando tu duda o consulta tenga cierta complejidad, es participando en las sesiones grupales online semanales (lo que llamamos los directos). En los directos, puedes hacer tus preguntas en ese mismo instante, o si quieres, puedes mandarme tus preguntas mediante este formulario y te las responderé en el siguiente directo que tenga lugar.

Todos los directos se graban y se guardan junto con un listado de todas las dudas y consultas que se han respondido en él, y siempre se pueden consultar a posteriori. Por este motivo, es recomendable que mandes tus dudas a través del formulario siempre que te sea posible. Porqué, si finalmente no pudieras asistir al directo, igualmente tu pregunta sería respondida y podrías recuperarla en la grabación del directo en cuestión. Como en los directos podemos hablar y discutir en tiempo real, es el lugar ideal para exponer dudas complejas o pedir aclaraciones detalladas de cualquier cuestión, cosa que en Telegram podría ser más difícil.

Por último si quieres recibir soporte tanto técnico como formativo, pero, por el motivo que sea, necesitas que sea de manera totalmente individual, siempre tienes la opción de enviarme un correo electrónico a [email protected] o rellenar el formulario de soporte que encontrarás en la plataforma. Todas las peticiones se responden antes de 72 horas (3 días). De todos modos, si crees que tu duda o consulta puede ayudar a las demás personas que también están haciendo esta mentoría, te pido por favor que me la hagas llegar por el canal de Telegram o a través de los directos.


IMPORTANTE: ANTES de mandar un mensaje con tu duda o consulta de tipo técnico, quizás puedas resolverla consultando este mismo apartado de preguntas frecuentes. Si la duda o pregunta que plantees está respondida en este apartado de preguntas frecuentes, la respuesta que vas a recibir va a ser un enlace a aquí. ¡No te lo tomes a mal! Es simplemente una cuestión de optimización de tiempo y de recursos.

Si al empezar esta mentoría me doy cuenta que no es el tipo de mentoría que yo busco, ¿puedo pedir que me devuelvan el dinero?

Sí. El derecho de desistimiento te permite solicitar la devolución de tu dinero en un plazo máximo de 14 días naturales desde el día de la compra/pago de esta mentoría. Pasados estos 14 días NO podrás solicitar la devolución. Si deseas ejercer este derecho, envia un correo electrónico a [email protected] con el asunto DESISTIMIENTO y antes de 72 horas nos pondremos en contacto contigo para tramitar la devolución del coste de esta mentoría.

¿Cómo puedo saber si estoy aprovechando bien esta mentoría y si me está ayudando de verdad?

El grado de aprovechamiento de esta mentoría es una cuestión muy personal, ya que implica que tomes una serie de decisiones y que lleves a cabo una serie de acciones por tu parte que siempre eres libre de aceptar en mayor o menor grado, o incluso de no aceptar. No obstante, al iniciar la mentoría, se te pide que contestes a un cuestionario de diagnóstico de tu situación de partida. Y, al finalizar la mentoría, se te vuelve a pedir que contestes el mismo cuestionario para que así puedas comparar y ver la evolución que has hecho. De todos modos, no te hará falta hacer ninguna comparación ¡porque seguramente el cambio a mejor te parecerá muy evidente!

¿Cómo puedo saber si voy bien con la mentoría, si avanzo al ritmo adecuado y si me dará tiempo a aprenderlo todo?

Al principio, lo más importante es que adquieras el hábito de contectarte a la plataforma por un espacio de entre 10 y 20 minutos cada día, y que, como mínimo, hagas una lección al día con sus correspondientes ejercicios, si los tiene. Si consigues esto, estarás avanzando a buen ritmo. Seguro que algunos días no te podrás connectar. No pasa nada. Otros días, en los que tengas un poco más tiempo y de ganas de avanzar, siempre podrás hacer un "apretón"!

¿Qué ocurre si no puedo asistir a las sesiones grupales en directo?

¡No pasa nada! Sabemos que a veces los horarios no cuadran o surgen imprevistos. Por eso, todas las sesiones grupales se graban y se suben a la plataforma, juntamente con un listado de todas las cuestiones que se han planteado en ellas, para que puedas verlas y/o revisarlas cuando te vaya bien. Así, aunque no puedas asistir en directo, no te perderás nada importante.

¿Qué nivel de conocimientos necesito para seguir la mentoría?

Ninguno en especial. Esta mentoría está diseñada para que cualquier persona pueda seguirla, independientemente de su experiencia previa con temas de organización o productividad. Lo único que necesitas es tener ganas de mejorar y estar dispuesto/a a probar una forma distinta de organizarte, y tener un mínimo conocimiento del uso de un ordenador y de Internet. El resto te lo enseñamos paso a paso.

¿Cómo se manejan los problemas técnicos con la plataforma?

Si en algún momento tienes cualquier problema técnico (no puedes entrar, no se te carga un vídeo, no encuentras un módulo…), lo único que tienes que hacer es escribir a [email protected]. Te ayudaré lo antes posible para que puedas seguir sin interrupciones.

¿Puedo obtener un certificado al finalizar la mentoría?

¡Claro que sí! Al finalizar la mentoría, si has completado todos los módulos y ejercicios propuestos (incluido un examen final de comprobación de los conocimientos adquiridos), puedes solicitar un certificado de finalización con aprovechamiento de esta mentoría. Es una forma simbólica de reconocer tu compromiso y todo el recorrido que has hecho. Cuando hagas el examen, podrás marcar una opción en el mismo examen para poder recibir el certificado de finalización con aprovechamiento, en caso de superarlo satisfactoriamente. Y lo recibirás en formato digital, personalizado con tu nombre y apellidos, a través de tu correo electrónico. Ten en cuenta que esta mentoría NO es una formación reglada, por lo que tienes que valorar si este certificado con aprovechamiento te va a servir realmente para tu propósito, sea el que sea.

¿El examen final de comprobación de los conocimientos adquiridos es obligatorio?

No. En absoluto. Se trata de un test de 100 preguntas, que puedes repetir todas las veces que quieras, para así demostrar los conocimientos adquiridos en esta mentoría. Únicamente es obligatorio si se desea obtener un certificado de aprovechamiento de esta mentoría. Es necesario obtener una puntuación de 100 sobre 100; es decir, es obligatorio responder correctamente a TODAS las preguntas pero recuerda que puedes repetirlo todas las veces que necesites, hasta conseguirlo.